¿Crees que estás en riesgo de despido o ya has sido víctima de un despido injustificado? Antes de firmar cualquier documento, contáctanos para recibir asesoría legal experta.

CONDICIONES

La Ley Federal del trabajo marca las condiciones básicas que debe gozar un trabajador. Dentro de estas se encuentran:

A) LA JORNADA LABORAL. Que en este caso es el horario.

B) DÍAS DE DESCANSO. Lo cual significa que al menos debes de contar con día de descanso.

C) VACACIONES. Estos dependen de tiempo que lleves laborando.
Un ejemplo de esto sería 6 días de descanso remunerado más un 25% extra después de un año de trabajo.

D) SALARIO. La remuneración que te da el patrón por el trabajo prestado.

E) AGUINALDO. La ley marca que al menos será de 15 días de trabajo por año.

Es el documento donde se plasman las condiciones de trabajo, entre el patrón y el trabajador, tales como horario, sueldo, prestaciones.

injustificado

Conceptos a los cuales tiene derecho un trabajador en caso de despido injustificado:

1. Indemnización Constitucional. Como su nombre lo establece el pago que el empleador para reparar un daño al trabajador despedido el cual consta de 90 días de salario.

2. Partes proporcionales de Aguinaldo, Vacaciones, Prima vacacional. Dependiendo el tiempo del año laborado.
2.1 AGUINALDO

3. Prima de antigüedad de consta de 12 dias por año laborado

¿SABES QUÉ TIPO DE INDEMNIZACION TE CORRESPONDE EN CASO DE HABER SUFRIDO UN DESPIDO INJUSTIFICADO?
Prestaciones EXTRALEGALES las cuales pueden ser:

Prestaciones que hayas generado y que no te hayan cubierto aún. Bonos, vales, comisiones, caja o fondo de ahorro, utilidades, etc.